Este libro de Santiago Kovadloff reune la autobiografia, el ensayo, la poesia, el relato, la filosofia y la cronica. Como en Ensayos de intimidad, el autor vuelve a incursionar aqui entemas de la esfera de lo privado, lo impreciso, lo incognito que habita en las personas, y lo hace con la intensidad y la elegancia de escritura y pensamiento que le han ganado el favor de los lectores. Sus temas son variados, a menudo personales y, por eso, universales: las huellas de la lluvia en el alma y en las cosas, el insolito caso de un musico en Lisboa, el itinerario de un samovar familiar que es tambien una historia de la inmigracion en la Argentina, la condicion del insomne, una estadia y un descubrimiento en Madrid, el misterioso oficio del traductor. Escribe Kovadloff en el preambulo: .Diria que la mia es una historia sin objeto y con sujeto. Sin objeto, porque los asuntos que trato no terminan de inscribirse en el cauce de lo diafano ni de ingresar en el rubro de lo bien discriminado. Con sujeto, porque en esa misma insolvencia para infundir a mis temas el estatuto de las cuestiones unanimes, se nutre la ocasion de insinuar al menos los desvelos de alguien que se larga a hablar, dejando oir cuanto en el pugna por manifestarse.. .Mi intencion al escribir es construirme y ser ameno aun en la transmision de aquello que no lo es..